despedida de soltera y covid19

Despedidas de soltera y Covid-19: algunas ideas para su celebración

Organizar una despedida de soltera es posible a pesar del coronavirus. Solo debemos adaptarnos a las restricciones y, por supuesto, extremar las precauciones para evitar contagios. La despedida de soltera es un evento muy importante para muchas novias que quieren disfrutar de un día especial con sus amigas. Te proponemos ideas originales de pruebas para hacer en una despedida de soltera en tiempos de pandemia. Con un poco de ingenio y creatividad podremos celebrar una velada inolvidable.

Cómo organizar una pequeña despedida de soltera actualmente

Dependiendo de tu Comunidad Autónoma, tendrás más o menos posibilidades para organizar una despedida de soltera. Si sois un grupo pequeño, no tendréis que adaptar tanto los planes. Pero si no quieres renunciar a pasar la despedida de soltera con muchas amigas, lo mejor es montar una fiesta online llena de sorpresas, juegos y regalos.

Para dar una sorpresa a la novia hará falta alguna amiga o familiar que actúe de gancho el día de la despedida de soltera. Si vuestra futura novia no es partidaria de las sorpresas o tiene una agenda apretada, siempre podéis quedar con ella directamente.

Despedida de soltera online

Pensad en una aplicación que os permita estar conectadas online todas a la vez. Hay muchas posibilidades: Zoom, WhatsApp, Meet, Skype… Aseguraos de que todas las invitadas tienen acceso. Nombrad a vuestra amiga más techie como encargada de la parte informática. Antes de empezar la fiesta, probad las conexiones.

Que no estéis todas en el mismo espacio no quiere decir que no tengáis decoración y atrezzo. La ventaja de internet es que se pueden encargar camisetas, kits de fiesta y todo lo que se os ocurra para que llegue a cada domicilio.

Nosotros te proponemos que decores la casa de la novia y de todas las invitadas con globos de helio personalizados con la fecha, una frase original para la novia y hasta una foto suya. ¡Hay muchas posibilidades!

Una forma genial de compartir esta despedida online es pedir comida a domicilio y así no preocuparos de cocinar un menú.

Pruebas originales para hacer a la novia en su despedida de soltera

Para que la fiesta sea un éxito, tenemos las mejores ideas de pruebas para tu gincana de despedida de soltera. La invitada que más puntos gane, tendrá un premio para disfrutarlo con la novia. Puede ser un vale de spa para dos, una cena, una sesión de personal shopper… Vosotras decidís. Lo único que hay que tener en cuenta es que el regalo sea del gusto de la novia, ya que será una de las premiadas, que para eso es la protagonista de la fiesta.

Para que la gincana sea más divertida y fluida, elegid a esa amiga con dotes para el espectáculo y que sea la presentadora. Es mejor tener las pruebas pensadas de antemano y que una persona se encargue de conducir el concurso. Si se disfraza y se prepara algunos chistes divertidos y personalizados, mucho mejor.

Globo Retrato

Con unos globos de helio y rotuladores para decorar globos, podéis hacer un divertido concurso en el que las risas están aseguradas. Cada invitada debe pintar una caricatura de la novia en su globo. La novia elegirá el más divertido que sumará puntos para el ranking final de la gincana.

Trivial de la novia

La presentadora se encargará de hacer preguntas sobre la novia y sus anécdotas más divertidas con las amigas. La más rápida en contestar se lleva un punto. Haced las rondas que queráis. Para que sea más divertido, usad matasuegras o algún elemento ruidoso para pedir turno.

Fotomatón

Esta es una de las pruebas más divertidas en una despedida de soltera. Consiste en que cada invitada tiene que hacerse una foto con un elemento obligatorio que tendrá que buscar en su casa. Pensad en objetos domésticos como una sartén, un peine, una bufanda y si queréis darle más emoción, subid la dificultad. Por ejemplo, hay que hacerse una foto con una manzana en la boca, subida a un sofá con el mando de la tele en la mano. La foto más divertida de cada ronda, gana puntos.

Te hemos dado ideas de pruebas originales para una despedida de soltera. Que la pandemia no os frene para preparar una fiesta divertida y segura en la que homenajear a vuestra amiga.

actividades niños boda

Decoración y actividades para los niños en una boda

Las bodas son celebraciones que los novios procuran preparar al detalle para que todo el mundo se divierta y su celebración sea memorable. Cada vez es más habitual preparar actividades para niños en las bodas. Así, ellos pasan un buen rato mientras sus padres pueden disfrutar durante la celebración. 

Si vas a casarte, te damos algunas ideas de actividades y decoración de mesa para niños para que salga todo perfecto. 

Decoración de la mesa y el rincón de los niños en la boda

Contar con una mesa decorada para la ocasión hace que los niños se sientan acogidos y un poquito protagonistas del evento. La decoración de la mesa de niños debe ser colorida, con elementos que les atraigan e incluso con los que puedan jugar. 

Los globos nunca fallan. Busca globos resistentes, globos coloridos y procura que haya más de un globo por niño. Los globos infantiles de helio son los favoritos de los más pequeños, ya que flotan solos, son grandes y pueden tener formas divertidas. 

Para que la decoración de la mesa para niños sea armoniosa con el resto de la decoración de tu boda, elige colores afines y no sobrecargues las mesas. Los globos son perfectos, ya que puedes atarlos a las sillas y dejar así la mesa más despejada. A los niños se les suelen caer los vasos, tiran del mantel…, y por eso cuanto menos elementos haya sobre la mesa, mejor. 

Crear un rincón bonito para los niños es una opción que cada vez más novios incluyen en sus bodas. En el rincón de niños de la boda puedes dejar volar la creatividad y la fantasía. Puedes crear un lugar temático, con los globos de personajes favoritos de los niños y pequeños obsequios con los que puedan jugar. Los que más suelen gustarles son los globos, los pomperos para hacer pompas de jabón y los disfraces.

Una mesa dulce es un elemento imprescindible en el rincón infantil; puede haber palomitas, golosinas, snacks salados, piruletas y caramelos. Seguro que más de un adulto se acerca a rememorar sus momentos felices de infancia gracias a la mesa dulce del rincón de niños de tu boda.

Actividades para los niños en una boda

Hay parejas que deciden contratar animadores profesionales para los niños. Pero ya sea por temas de presupuesto o porque no os apetece, existen actividades geniales para entretener a los niños en una boda y que se lo pasen igual de bien que los adultos. 

Ten en cuenta el lugar de celebración a la hora de idear las actividades para niños. Existen salones con instalaciones al aire libre e incluso columpios y otras bodas que se celebran en interiores. 

Te dejamos algunas ideas divertidas que puedes poner en práctica en tu boda:

Photocall

Monta un photocall con un fondo colorido donde los niños puedan jugar a hacerse fotos. Para que sea más divertido, pon a su disposición una caja con atrezzo para disfrazarse. Mete en la caja pelucas, sombreros divertidos, gafas gigantes, corbatas, bigotes, narices falsas y elementos como varitas mágicas, sables láser y globos con soporte para hacer las fotos más originales. A sus padres les encantará tener como recuerdo de tu boda las fotos de sus hijos pasándolo en grande. 

Cine

Si el salón cuenta con un proyector, puedes montar un cine genial para los niños. Elige una película adecuada para todas las edades y alquila una máquina de palomitas. Si se te dan bien las manualidades, puedes diseñar hasta las entradas de cine. Esta idea es perfecta para bodas de interior, si hace frío o llueve para jugar fuera.

Piñata

A los niños les encantan las piñatas y son un recurso sencillo y económico que funciona bien tanto en interiores como en exteriores. 

Yincana

Si la boda es al aire libre, ¿qué mejor que una yincana? Si hay muchos niños es una opción ideal. Forma grupos y organiza una búsqueda del tesoro, juegos con pelota, de habilidad… Prepara un pequeño premio para todos los participantes. Pueden ser unos lápices de colores, una bolsa de chuches…

Las actividades para niños en una boda son cada vez más populares, ya que los niños disfrutan de una celebración que antes estaba más enfocada a los adultos. Con algunos elementos sencillos como globos para bodas, disfraces, golosinas y un poco de imaginación, conseguirás que tu boda sea perfecta y para todos los públicos.

Ideas aniversario

Ideas para celebrar vuestro aniversario sin salir de casa

Se acerca la fecha de vuestro aniversario y seguro que ya estás pensando en ideas de aniversario para sorprender a tu pareja. Hay muchas formas de celebrar un aniversario, pero este año tenemos que poner en marcha la imaginación. Debido al COVID en muchas localidades no podemos salir a cenar o a celebrarlo en la calle. Si buscas ideas para preparar un aniversario romántico en casa, tenemos varias propuestas que hacerte con las que seguro triunfarás.

9 ideas para celebrar vuestro aniversario en casa

Desayuno en la cama

Empieza el día de forma romántica con un desayuno para dos servido en la cama. Prepara un desayuno que se salga de lo habitual: unas tortitas, fruta fresca, café, quesos… Escribe una tarjeta con un mensaje especial y ponla en la bandeja junto con unos globos de corazón atados para decorar.

Cena romántica

Preparar una cena sugerente entre los dos puede ser muy romántico. No vale quedarse en pijama: vestíos para la ocasión y decorad el comedor y la mesa. Unos globos metalizados con la fecha o los años que lleváis juntos quedarán genial para dar un toque brillante a la mesa. Si no os apetece cocinar, siempre podéis pedir comida a domicilio de vuestro restaurante favorito.

Cine en casa

Una idea de aniversario en casa para después de la cena romántica es ver una película que os guste a los dos. Preparad las palomitas y apagad las luces para montaros vuestra sesión de cine en casa. Muchas parejas tienen sus primeras citas en el cine… ¡y sus primeros besos! ¿No es genial rememorar ese momento?

Decora vuestra habitación

Imagina llenar el techo de vuestra habitación con globos de corazón flotando. Crearás un efecto impactante y solo necesitas globos y una bombona de helio. Pon pétalos de rosa sobre la cama y algún bombón para endulzar el momento. Deja unas copas de cava en la mesita para brindar. Para dar más ambiente, pon música suave y enciende unas velas aromáticas. Lo que pase después lo dejamos a vuestra imaginación.

Cata de vino

Si tu pareja es aficionada a la enología, prueba a convertirte en sumiller por un día y prepara una cata de vinos. Elige un vino blanco o rosado, un tinto y un espumoso para terminar. Prepara pequeños bocados con alimentos que mariden con cada vino. El blanco y rosado combinan muy bien con sushi. Elige una tabla de quesos o patés para el tinto y deja el cava para brindar junto a unas fresas.

Cata de chocolate

Si el vino no es lo vuestro, ¿qué tal organizar una cata de chocolate solo para vosotros dos? Prepara algunos chocolates especiales y de calidad. Puedes elegir chocolates más exóticos como el ruby o los chocolates especiados con pimienta rosa. Elige alimentos que combinen bien para sorprender al paladar de tu pareja. Son infalibles los frutos secos, algunos quesos y frutas tanto frescas como deshidratadas.

Un pícnic casero

Para las parejas que disfrutan de las salidas al campo, una buena idea de aniversario es montar el pícnic en casa. En los detalles está la clave. Busca una manta cálida sobre la que montar el pícnic y prepara una comida campestre con la comodidad que supone estar en casa. Empanadillas, bizcocho, sándwiches y una limonada casera son opciones divertidas para un almuerzo de aniversario muy original.

La caja de los recuerdos

Un juego de aniversario emotivo y divertido es el juego de “la caja de los recuerdos”. Prepara una caja decorada y llénala de recuerdos de vuestra relación. Pueden ser billetes de avión, fotos, una entrada de cine o teatro, tarjetas… El juego consiste en rememorar juntos las anécdotas y recuerdos que os evoquen esos objetos.

Mejor con música

Prepara una lista de canciones que tengan un significado especial para vosotros y crea vuestra propia banda sonora de aniversario. Hasta os podéis animar a bailar en un ambiente tan íntimo como vuestra casa.

Ya sabes qué hacer en un aniversario casero pero muy romántico. Se trata de una fecha muy señalada para muchas parejas y no hay que renunciar a tener una celebración por todo lo alto. Eso sí, mejor con estas ideas de aniversario en casa con las que disfrutar sin riesgos. 

Como organizar una comunion

Como organizar una comunión inolvidable

La primera comunión es una fecha clave para nuestros hijos. Los niños y sus familias viven con mucha ilusión este día y, como padres, queremos saber cómo organizar una comunión para que permanezca en el recuerdo de nuestros pequeños y de los invitados. Para crear un ambiente perfecto, debemos tener en cuenta una serie de detalles para organizar una fiesta de comunión a nuestra medida.

Pasos para organizar una fiesta de comunión perfecta

Para no volvernos locos en la tarea de celebrar la comunión perfecta, hay que tener capacidad organizativa y adelantarse a los distintos escenarios que se pueden presentar.

Traje de comunión

Para los niños su vestido o traje de comunión es uno de los aspectos más importantes. Hay tiendas especializadas en las que te asesorarán para escoger la mejor opción. De hecho, en muchos de estos establecimientos tienen un registro para que no se repitan los modelos en las comuniones que se celebran el mismo día. Procura ir con suficiente antelación y tener tiempo en el caso de que haya que realizar arreglos.

Lugar de celebración

La primavera, época elegida para celebrar la mayoría de las comuniones, se presta mucho a pensar en celebraciones al aire libre. No obstante, siempre debes pensar en un plan B, por si llueve o las condiciones climatológicas no son las más adecuadas.

Hay familias que optan por celebraciones más íntimas en sus casas. Para organizar una fiesta de comunión en el hogar, hay que tener en cuenta el espacio del que disponemos, la decoración que vamos a elegir y la elección de un catering acorde a nuestras necesidades y presupuesto.

Recordatorios

La tradición manda que pensemos en hacer algún pequeño obsequio a nuestros invitados que sirva como agradecimiento a su presencia en un día tan importante para la familia. Además de los regalos habituales como recordatorios, cada vez más se apuesta por regalos solidarios que sirven para inculcar valores solidarios entre los más pequeños.

Regalos

A los niños se les suelen hacer todo tipo de regalos en el día de su comunión. Una solución muy práctica es hacer una lista de regalos en algún establecimiento de nuestra elección. Para los invitados es mucho más fácil y rápido acertar con el regalo perfecto. 

Diversión en la fiesta

Si te preguntas cómo organizar una comunión inolvidable, la respuesta está en los detalles. Es una fiesta donde los niños son los protagonistas, por lo que debes pensar en las cosas para la comunión que más gustan a los niños.

Contratar servicios de animadores infantiles profesionales, magos o payasos puede ser una buena idea. También hay quien prefiere otras diversiones como castillos hinchables y karaokes. 

Lo que nunca falla es incluir una mesa dulce en tu convite de comunión. Estas mesas pueden decorarse con globos personalizados o con globos para comunión, y motivos temáticos del gusto del niño. Por supuesto, no faltarán las golosinas, palomitas y otros dulces que harán las delicias de niños y no tan niños.

Cómo organizar una comunión inolvidable gracias a la decoración

Un punto clave al pensar cómo preparar una comunión original es elegir bien en la decoración para brindar el mejor ambiente posible.

Un detalle que nunca falla son los globos. Los globos de comunión de helio son la mejor opción, ya que son muy versátiles a la hora de crear decoraciones de fantasía y según la temática de la fiesta podemos elegir entre distintas formas, colores y tamaños.

Para hacer al niño aún más protagonista, podemos optar por globos de helio de letras con las que formar su nombre. Estos globos quedarán genial en la entrada al lugar de celebración o junto a la mesa dulce.

Los globos de helio son vistosos, originales y muy fáciles de llenar en casa o en el lugar de celebración  a las bombonas de helio.

Escoge colores que destaquen o vayan a juego con la temática de la comunión o el vestido; las posibilidades son infinitas. Puedes optar por globos de látex con diseños especiales de comunión, globos de mylar, globos de letras o globos foil con diseños especiales de comunión o con formas de sus superhéroes o deportes favoritos. ¿A qué niño no le gustan los globos?

Con estos consejos sabrás cómo organizar una comunión y que sea inolvidable. Recuerda contar siempre con proveedores de confianza que te ofrezcan la mejor calidad en cosas de comunión para conseguir la celebración de comunión perfecta.

Cómo decorar fiestas en la playa

Las fiestas temáticas son una estupenda manera de relajarse y de descargar adrenalina. Tanto cómo si estás pensando en preparar una fiesta de soltera, una baby shower, o una fiesta de cumpleaños, aquí te damos algunas ideas para preparar tus fiestas playeras.

Decoración del pastel: En una fiesta en la playa deberías servir si o si pescados y mariscos, aunque también hay algunas otras cosas que podrías hacer. Por ejemplo, podrías decorar un pastel con galletas molidas que simulen que es la airea, o en forma de san dollar. Estos pequeños detalles marcarán la diferencia.

Decoración con globos: Los globos para la playa decoración se convertirán desde el primer momento en los claros protagonistas. Podemos crear ramilletes de diferentes colores con los que daremos un punto muy original al evento. También podemos decantarnos por la combinación básica de color azul marino con blanco. Globos grandes, pequeños, de diferentes formas, incluso hasta los podemos rellenar con helio y soltarlos como colofón del evento.

Decoración en las bebidas: La decoración en las bebidas también es un punto muy importante. No importa si es piña colada, mojitos, o limonadas. Te recomendamos que las sirvas en copas altas o cocos con pajitas para servirla así a los invitados. Por supuesto, no te olvides de agregar a cada una de ellas cerezas unidas a sombrillitas, ya que será una divertida manera de que tus invitados viaje a Hawaii sin salir del país.

Decoración en centros de mesa: Para decorar la mesa tendremos dos clásicos para dar forma a los centros, velas y flores. Combínalos con elementos propios de la playa, cómo puede ser arena, caracoles, barquitos de papel, incluso hasta botellas que tengan un mensaje dentro.

Decoración variada: Y por supuesto, la decoración no sólo se debe de limitar a la mesa; en el caso de que el evento sea de noche puedes usar conchas de mar en guirnaldas de luces navideñas, creando un efecto de lo más especial. Si el presupuesto no es problema, puedes comprar una barca pequeña de metal o madera para enfriar bebidas.

Ahora ya sabes cómo decorar fiestas de verano en la playa.

Cómo hacer cartas de menú con globos

El administrador de un restaurante tiene que saber que hasta el mínimo detalle cuenta a la hora de atraer y cautivar al público y la carta juega un papel muy importante en todo el proceso. No sólo tendremos que esforzarnos en crear menús variados, sanos y equilibrados, sino que también es importante presentarnos de la forma correcta.

Una buena idea es apostar por las cartas de menú originales con globos. Son un práctico recurso que nos permitirá innovar y al mismo tiempo ahorrar, ya que no son excesivamente costosas de hacer, que digamos.

A continuación vamos a ver algunas ideas para que puedas hacerlas por ti mismo/a.

¿Cómo hacer cartas de menú originales con globos? Paso a paso

Antes de nada es importante que sepas que nuestra idea es genética; dependiendo de los colores corporativos que se usen para la entidad, logotipos, o cualquier otro elemento distintivo, el resultado estético puede cambiar bastante.

Necesitaremos…

  • Cartulina amarilla.
  • Cartulina blanca.
  • Cartulina marrón.
  • 1 lápiz.
  • 1 rotulador negro.
  • Tijeras
  • Pegamento de barra o cualquier otro que valga para el papel.
  • Paciencia y algo de destreza

*Los colores de las cartulinas realmente dan igual, lo único que buscamos es que haya un cierto contraste entre ellas.

Procedimiento

  1. Cogemos la cartulina de color marrón y la usamos como base. La doblamos sobre sí misma y empezamos a trabajar en la parte delantera.
  2. Dibujamos un par de nubes en la cartulina blanca y las recortamos.
  3. Usamos la cartulina de color amarillo para crear dos corazones; estos deben ser pequeños y tener exactamente el mismo tamaño.
  4. Dibujamos la base de un globo aerostático y extendemos cuerdas que asciendan hasta la parte en la que debería de estar el globo. Pegamos las nubes en dónde queramos. Usamos el rotulador para repasarlo todo.
  5. Colocamos uno de los corazones en la parte superior de las cuerdas, como si estuviera actuando de globo. Lo pegamos con el pegamento de barra.
  6. Cogemos el otro corazón, lo doblamos por la mitad y ponemos pegamento en esa zona. Lo colocamos encima del otro, asegurándonos de que sólo sea la mitad la que se pega (así conseguiremos un efecto relieve muy interesante que será lo que dará forma a las cartas de menú originales con globos).
  7. Y por último paso, añadimos motivos o elementos distintivos al gusto.

Esta es tan sólo una idea de las muchas que se nos pueden ocurrir. Podemos dibujar los globos a mano, usar trozos de globo de verdad para darle una textura diferente, emplear materiales como algodón, etc.

Dependiendo de la estrategia de promoción que queramos seguir en el establecimiento, elegiremos la opción que mejor se adapte a nuestras pretensiones.

Juegos con globos de agua

Cuando llegan las altas temperaturas, el agua es nuestra aliada principal. Existen algunos globos de agua juegos con los que se divertirán tanto los niños, cómo los no tan niños.

Sin más preámbulos, vamos a desvelarte los mejores:

Los mejores juegos de globos de agua

Llevando globos con la frente

Empezamos haciendo equipos con los niños y los colocamos en pareja. Cada pareja tendrá que sostener un globo entre sus frentes, y este debe de estar lleno de agua para mayor dificultad. Quienes consigan llegar antes a la meta, sin que se caiga el globo, ganarán.

El juego del ‘Stop’

Este es otro de los juegos de globos de agua más divertidos. Los niños tendrán que formar un corro y uno de ellos se colocará en el centro.

Desde ahí lanza un globo de agua al cielo y empezará a recitar el nombre de uno de los jugadores. Este debe de intentar coger el globo; si lo coge gritará “Stop” o “Pies Quietos” y todos los jugadores se pararán.

Quien ha conseguido el globo podrá elegir a uno de ellos y mojarle.

Bomba

Nuevamente los niños se colocan en un círculo, mientras uno estará en el centro. Este niño debe de contar hasta 10 y entonces extenderá el brazo derecho, contará hasta 20 y luego extenderá el izquierdo. Sigue contando hasta llegar a 30, que será cuando extienda los dos brazos. Terminará de contar cuando llegue a 50.

En ese momento dará una palmada y gritará “Bomba”.

Los niños del círculo se tendrán que pasar un globo lleno de agua cuando empiece a contar; cuando la cuenta termine, el niño que tiene el globo perderá y será eliminado del grupo. Si a alguien se le ha explotado el globo antes de llegar a esto, también perderá.

Juego de lanzar el globo

Los niños se situarán en dos filas, cada una enfrente de la otra. La idea es que se vayan pasando los globos sin que se caigan. Poco a poco irán dando un paso atrás, para así complicar el juego.

Con estos juegos con globos de agua seguro que se lo pasan en grande.

La tradición de las suelta de globos

Son muchos eventos en los que se procede con la suelta de globos de helio, como un mensaje que tiene un significado distinto en cada ocasión.

Por ejemplo, en el caso de que estemos hablando de una boda, el hecho de soltar los globos se asocia con la Felicidad, con la liberación. El mejor momento para hacerlo suele ser en la salida en dónde se haya celebrado la ceremonia (que puede ser en la iglesia, ayuntamiento, en el juzgado). Incluso hasta se pueden preparar para lanzarlos cuando los novios lleguen al banquete.

La suelta de globos es un recurso utilizado por algunos padres que han perdido a sus hijos, con el simbolismo de que podrán encontrarse con ellos de cara a la próxima vida. En este caso se asocian con un mensaje de amor y de esperanza. Son muchos los centros especializados los que, como método de tratamiento para superar la tragedia, crean grupos de padres para lanzar globos al cielo, con la esperanza de que sus seres queridos puedan encontrarse con ellos en el más allá.

Sin duda hemos visto en más de una ocasión una suelta de globos en ciertos eventos deportivos, como una final de fútbol, por ejemplo. Supone una manera de hacer el evento todavía más especial, de causar expectación y de prepararnos para todo lo que está a punto de llegar. Dependiendo del evento, esta suelta se puede llevar a cabo al principio, en el entretiempo, o bien al final.

En determinados conciertos también se suele recurrir a esta acción para captar la atención de los espectadores.

El color representativo de “El día de la Paz” es el blanco, ya que se asocia a la paloma y este es el símbolo por excelencia de este gran momento. Por ello, se sueltan globos de helio de color blanco, creando un espectáculo estético que no deja a nadie indiferente.

Estos son tan solo algunos de los ejemplos más documentados, pero lo cierto es que hay muchísimos más. Teniendo en cuenta que el helio hará flotar a los globos hacia lo más alto, podemos asegurarnos de que el mensaje va a llegar lo más lejos posible, haciendo más especial cualquier tipo de evento que hayamos podido organizar.

Si tú también estás pensando en organizar alguna fiesta o situación de importancia, una suelta de globos te hará quedar estupendamente.

Juegos para fiestas infantiles

¿Estás preparando una fiesta infantil y quieres hacerla todavía más divertida? Te recomendamos estos juegos que ya te aseguramos que les va a encantar.

·El juego de las motos: En este juego se necesita que el moderador se coloque en el suelo y los niños detrás del mismo, como si estuvieran llevando una gran moto. A continuación, dará instrucciones como “Giramos a la derecha, a la izquierda…. Aceleramos o frenamos”. Mientras da estas instrucciones, también irá girando el tronco. Los niños se lo pasarán en grande mientras giran con él.

·El juego de “La pasarela sobre el mar”: Creamos una pasarela de globos de helio (con algo de peso para que no salgan volando), a una altura media. Les vendamos los ojos a los niños y ellos tendrán que pasar a lo largo del camino sin tocar los globos. Este juego se debe de repetir con todos los niños mientras que se van eliminando todos lo que toquen los globos de helio. Una forma de hacer más divertida la situación es estrechar la pasarela (algo recomendado para cuando estamos hablando de niños más mayores).

·El juego de “La zapatilla por detrás”: Todo un clásico que nos puede venir muy bien para la fiesta. Los niños se sientan manteniendo los ojos cerrados, al mismo tiempo que no de ellos corre por detrás. Cuando quiera dejará una zapatilla detrás de uno de los niños; cuando el “afortunado” abra los ojos y se encuentre con esta zapatilla, tendrá que perseguirle hasta atraparle. Mientras deja la zapatilla, cantará la letra clásica de A la zapatilla por detrás, tris tras, ni la ves ni lo verás, tris tras, mirar para arriba que caen judías…

·El juego de la Estatua: Este juego se basa en poner música para que los niños empiecen a bailar. En un momento dado, la música se parará y los niños deben de permanecer en la posición en la que están en ese momento.

·El juego de la “Búsqueda del Tesoro”: Este juego es algo más elaborado, pero resulta muy divertido al final. Prepararemos unos mapas y escondemos unos tesoros que marcaremos con una X en los mismos. Lo más divertido de todo es que en cada X habrá otro mapa que les guiará hacia el siguiente punto, hasta que lleguen al final de la aventura.

5 ideas de juegos que seguro que les hará pasar un rato de lo más entretenido.

Fiesta rural

Bienvenido agosto

Fiesta rural

Si el mes pasado te dábamos ideas para dar la bienvenida al verano en la playa, este mes queremos darle la bienvenida al mes de agosto con una buena celebración campestre.

Porque no todo tiene que ser mar, playa, arena…las vacaciones en un ambiente de montaña tienen mucho encanto y con este post te vamos a mostrar la mejor forma de preparar una buena fiesta entre árboles, olor a hierva y frescura montañosa.


Agosto es un mes en el que se celebran multitud de fiestas en pueblos de montaña, muchas de ellas de origen ancestral. ¿Por qué no disfrutar de alguna de ellas?


Piérdete en la montaña

Una celebración en la montaña nos sugiere paz, relax, desconexión; hay muchos sitios fantásticos donde perderse.

Desde una casa rural en algún pueblo perdido del Pirineo hasta una cabaña en algún lugar de nuestra maravillosa geografía.

moments wedding
Moments Wedding

Te proponemos que la fiesta la prepares en un lugar al aire libre, en plena naturaleza, y te dejes llevar por el ambiente rústico que te ofrezca el lugar.

Como paso previo, si la celebración va a ser nocturna, nos parece una buena opción decorar el lugar con globos led blancos que cuelguen de árboles: simularán lámparas, conseguirás iluminar perfectamente el sitio y a la vez darán un ambiente de serenidad.

Recuerda que los globos led son perfectos para este tipo de eventos por lo llamativos que resultan.

¿Has pensado cómo organizar la cena? Depende de la cantidad de invitados, puedes distribuirlos bien en una única mesa alargada o bien en varias mesas redondas.

Cualquiera de las dos opciones puede resultar perfecta, lo importante es la decoración y el ambiente que crees alrededor de los invitados.

Decoración rústica

 

Las opciones de decoración en este tipo de evento son infinitas, el ambiente se presta a utilizar muchos elementos de nuestro alrededor que le darán un toque especial al momento.

Como te decíamos, piensa en qué tipo de mesas vas a montar. Esta opción de Moments Wedding nos parece exquisita. ¿Verdad que sí?

Situar la cena en plan buffet hará que los invitados puedan interaccionar más entre ellos, aunque si prefieres organizar la cena en mesas tienes infinidad de ideas igual de llamativas.

Utiliza en ambos casos mesas y sillas de madera, nada de plástico, que todo esté en armonía.

Rodeados de naturaleza, no pueden faltar elementos que sean acordes con el entorno. Sitúa centros de mesa hechos con flores naturales. Te recomendamos eso sí, que no sean demasiado altos para no romper el equilibrio en la mesa.

centro de mesa jardinera

 

Nos encanta este centro de The Shabby Creek Cottage

 

¿Qué te parece si utilizamos arpillera como manteles? No hay otro material más rústico para preparar una mesa.

 


La arpillera es ideal para este tipo de decoraciones; puedes utilizar arpillera simple o decorarla a tu gusto bordando sobre ella 


Si te has decantado por la opción de la cena tipo buffet, te proponemos colocar las bebidas de forma original en cubos de metal, bien situados en el suelo o colgados de árboles.

Si por el contrario la cena es en mesas ¿por qué no sitúas en cada una un dispensador de bebidas? los hay monísimos y le darán un toque fresco a la decoración.

Una bonita cena campestreMesa dulce

Nos encanta darle un toque decorativo a todo, y en la presentación de la comida no pueden faltar los elementos que hagan referencia a la temática de nuestra fiesta.

Sabes que los candy bar nos chiflan, se han puesto muy de moda y es que dan mucho juego; y qué mejor manera de preparar uno en plena montaña que usando un carro y cajitas de madera. Dulce o salado, no dejará indiferente a nadie.

El resto de la cena te lo dejamos a ti. Sugerencia: no olvides introducir verduras y fruta en el menú; darán un toque fresco a la velada.