San Valentin original

Ideas para el San Valentín más original

Si estás dándole vueltas a cómo preparar un San Valentín original y muy especial, debes saber que con un poco de imaginación, nuestro San Valentín en casa puede ser el más romántico y divertido. Y es que el amor hay que celebrarlo.

Ideas y trucos para celebrar un San Valentín original

Preparar una velada romántica requiere de algo de organización para tener listos todos los detalles que quieras compartir con tu pareja. No puede faltar una decoración especial, una cena sugerente y un regalo original para San Valentín.

Crea una atmósfera romántica

La decoración es muy importante para crear ese ambiente especial que la celebración merece. Un truco genial para que sea perfecta es escoger una gama cromática en la que basar toda tu decoración de San Valentín. Te damos algunas ideas.

Todo al rojo

El rojo es el color por excelencia del amor. Utiliza una mantelería roja y si quieres aún más impacto, una vajilla del mismo color. En las tiendas especializadas encontrarás vajillas y manteles de un solo uso muy bien conseguidos. Además, al ser de un solo uso, no tendréis que preocuparos de limpiar después de la cena y disfrutar de la velada.

Los globos son geniales para dar un toque especial. Elige globos con forma de corazón rojos, existen muchos modelos en foil o látex. Combina los globos rojos con otros blancos o metalizados. Si optas por los globos de helio, flotarán dando un aire mágico. Si usas unas pesas para globos como estas en forma de corazón, los globos quedarán mucho mejor.

Las guirnaldas de corazones o esta de San Valentín en tonos rosados, son otro elemento sencillo pero impactante para rematar tu decoración. Completa con un centro de mesa con flores o si sois golosos, hecho con chucherías rojas y rosas.

Explosión de color

Si prefieres los ambientes coloridos, elige una paleta de colores festiva con la que combinar la decoración, mantelería y vajilla. Estos globos transparentes con confeti mezclados con globos multicolor con forma de corazón son ideales para crear esa atmósfera alegre y vibrante. Puedes utilizar un globo burbuja grande como centro de mesa para dar un toque travieso a tu decoración.

Pon brillo a tu amor

Los globos metalizados darán un toque sofisticado a tu cena. El brillo es perfecto para las celebraciones nocturnas. Además de los globos metalizados con forma de corazón, ya sean rojos o de otros colores, puedes optar por dejar a tu pareja un mensaje romántico con globos con forma de letras. Tú decides si eres más de dorado o plateado.

Una cena para enamorar

La cena de San Valentín está asociada a platos muy sugerentes. Prepara un menú ligero pero sabroso. Una pasta fresca con marisco, una ensalada con frutas y un postre con chocolate blanco componen una cena original para San Valentín que seguro triunfa. Ten preparados unos bombones o dulces para la sobremesa y un champán rosado para brindar y despertar las mariposas en el estómago.

Regalos con corazón

Los mejores regalos de San Valentín son los que preparas pensando especialmente en tu pareja. Un álbum de fotos, una carta o una caja de recuerdos son regalos llenos de emotividad que tu pareja siempre recordará.

Si te preguntas cómo hacer una carta de San Valentín original, la respuesta está en ser tú mismo. Puedes hacerla en formato vídeo-carta, escribir una poesía o darle un toque de humor. Si se te dan bien las manualidades, haz una figura de papiroflexia con tu carta una vez escrita para que sea más original.

Otro regalo genial son las fotos. Estamos acostumbrados a guardarlas en formato digital y a todos nos gusta tener fotos de papel, que nunca tenemos tiempo de imprimir. Escoge vuestras mejores fotos, las más divertidas y románticas y crea una guirnalda de fotos con esta cinta de clips LED para sujetar fotos. Podréis repasar vuestros grandes momentos mientras cenáis.

Preparar un San Valentín original no está reñido con celebrarlo en casa. Al contrario, podréis disfrutar de un ambiente íntimo y relajado en el que celebrar vuestro amor.

¿Cómo personalizar globos de cumpleaños?

No hace falta mucho para decorar una fiesta y conseguir resultados increíbles. Algunos elementos sencillos, como pueden ser unos simples globos, podrían dar un toque de color divertido, un plus de glamour ideal que se adaptarán a cada ocasión a los gustos de cualquier asistente.

Decorar una fiesta no tiene porque ser demasiado complicado. Añadiendo algunos simples elementos, cómo globos, podemos cambiar por completo la estética del lugar. La gran ventaja de usar globos es que son muy versátiles, por lo que se pueden adaptar a lo que queramos.

Sin más preámbulos, vamos a darte algunas ideas sobre cómo utilizarlos:

Tips para personalizar globos de cumpleaños

Globos que brillan: Para conseguir que los globos brillen los vamos a cubrir con purpurina. Empezamos por hincharlos y extendemos pegamento a lo largo de toda su superficie (es importante hacerlo bien, sin que quede ninguna parte sin cubrir). Usa la mano para conseguirlo.

Después aplica la purpurina y ya lo tendrás todo listo.

Crear guirnaldas de globos para cumpleaños: Otra idea que te proponemos es la de crear una cadena de globos para adornar una mesa dulce (si , aquella en la que pondremos todos los dulces del cumpleaños).

O bien hacemos una guirnalda compuesta de globos de varios colores, bien del mismo o, Incluso, un contraste de globos transparentes con colores sólidos será una buena opción.

Nuestro consejo es que crees una cadena de globos de varios tamaños, para conseguir así una decoración sorprendente.

Usar globos como centro de mesa: Crear un centro de mesa divertido,original y colorido no es tan difícil como podamos creer.

Te recomendamos usar globos de un tamaño pequeño para que no nos cueste demasiado poder unirlos entre si. Estas uniones nos permite unir diferentes globos. Si usamos globos para darles forma lograremos que estén suspendidos, y que el efecto óptico sea mucho más especial.

Globos suspendidos en el aire: Con este truco vamos a triunfar si o si en el cumpleaños. Hinchamos los globos usando helio y acoplamos un hilo que se una a otro elemento(puede ser, por ejemplo, un número hecho de cartón dónde ponga la edad del cumpleañeros).

Es una forma diferente de presentar los globos, y muy divertida.

Globos decorados con confeti: También podemos crear globos usando confeti. Lo primero que pensamos es en aplicar el confeti por fuera…¿pero y si lo aplicases por dentro? Tan sólo tienes que hacerlo cuando no estén hinchados y luego usar un aparato para aplicar aire (no uses la boca).

Con estas 5 ideas podrás personalizar globos de cumpleaños sin necesitar mucho tiempo.

Cómo hacer flores de seis pétalos con globos

Una flor construida con 6 globos puede quedar a la perfección en cualquier celebración. Por ejemplo, podemos hacer varias flores y adornar un cumpleaños. Aunque si bien es cierto que no es difícil de hacer, sí que se requiere de algo de pericia y de paciencia para evitar que los globos exploten.

Sin más dilación, te ofrecemos este tutorial.

Tutorial: Flor de 6 pétalos con globos

¿Qué necesitamos?

Tan sólo necesitaremos globos, aunque te recomendamos que sean de diferentes colores. Dos tonalidades que siempre contrastan bien son el rojo y el blanco.

Cuando hayamos perfeccionado el método nos podemos atrever con algún que otro globo de diferentes formas. Los globos en forma de corazón podrían quedar estupendamente en la flor.

Procedimiento

  1. Hinchamos dos globos grandes y procedemos a atarlos por las boquillas, con el objetivo de formar una pareja.
  2. Volvemos a hinchar otros dos globos y hacemos una nueva pareja.
  3. Unimos ambas parejas haciendo que los globos giren entre sí. De esta forma conseguiremos formar un cuarteto de globos.
  4. Aquí podemos hacer dos cosas:
  5. Quinto globo: Las flores de 5 globos pueden quedar muy bien, ya que el quinto será el central. Si queremos hacer una flor de 5 globos cogemos el que queda y lo atamos al cuarteto anterior, con mucho cuidado para conseguir la forma deseada.
  6. 6 Globos: Si lo que queremos es hacer son flores de 6 globos, entonces unimos el quinto globo al conjunto y colocamos uno en medio.

Variación

Si no te ha terminado de gustar el resultado de la flor, vamos a mejorarlo:

Necesitaremos otros 6 globos, pero en este caso de diferentes colores (5 serán rojos 6 blancos).

Vamos a hacer exactamente lo mismo, pero a menor escala. Los globos que actuarán como base deben de ser rojos, mientras que el del centro será gris. Esta composición la atamos (o pegamos), al conjunto de globos grandes.

El resultado será una flor compuesta por varias flores.

A partir de ahí atrévete a ir más allá y a crear tus propios efectos.

Cómo hacer un tazón de chocolate con globos

Si te encanta el dulce, entonces seguro que te atreves con este tazón de chocolate. El resultado es increíble, por lo que puede ser una buena idea para sorprender a tus invitados/as.

Vamos a ver paso a paso cómo se haría.

Tutorial para hacer tazones de chocolate con globos

Ingredientes que te harán falta

  • 1 Globo glande.
  • 1 tazón mediano.
  • 200 gramos de chocolate blanco y 200 de chocolate negro/con leche.
  • Cinta adhesiva.
  • Cuchillo con filo.
  • Papel de horno.
  • Relleno (puede ser crema, fresas, dulce de leche, lo que más te apetezca).

Procedimiento

  1. Vamos a derretir los chocolates, bien al microondas, o bien en una olla al baño maría. Cada uno de los chocolates derretidos los colocamos en distintos recipientes. Deja a que se enfríen un poco (esto es importante), ya que las temperaturas elevadas harán que explote el globo.
  2. Hincha el globo y átalo. Rodea la zona del costado con cinta (adhesiva).
  3. Coloca el globo en el recipiente y empieza a echar el chocolate negro (con leche por encima). Después hacemos lo mismo con el chocolate blanco.
  4. Deja que enfríe un poco el chocolate y sigue echando, creando diferentes combinaciones de sabores y efectos al gusto. No gastes todo el chocolate blanco; deja un cuarto aproximadamente para dar forma a la base.
  5. Vierte el chocolate blanco en una superficie plana y coloca el globo encima. La idea es que se mantenga por si sólo, sin que lo tengas que sujetar.
  6. Deshaz la cinta adhesiva. Mientras sujetas el nudo del globo, clava un cuchillo en el centro de la cinta adhesiva para sacar el aire.
  7. Conforme vaya saliendo el aire, iremos empujando el globo para sacarlo. Ten mucho cuidado, ya que las zonas más afiliadas del chocolate son las que se pueden romper con facilidad.
  8. En este paso ya habremos concluido con el tazón de chocolate con globos. Ahora ya está en ti elegir el tipo de relleno que prefieres.

Lleva el conjunto a la nevera y deja que se enfríe para que se ponga algo más duro.

Y así podrás prepara este goloso postre siempre que quieras.

Cómo hacer cartas de menú con globos

El administrador de un restaurante tiene que saber que hasta el mínimo detalle cuenta a la hora de atraer y cautivar al público y la carta juega un papel muy importante en todo el proceso. No sólo tendremos que esforzarnos en crear menús variados, sanos y equilibrados, sino que también es importante presentarnos de la forma correcta.

Una buena idea es apostar por las cartas de menú originales con globos. Son un práctico recurso que nos permitirá innovar y al mismo tiempo ahorrar, ya que no son excesivamente costosas de hacer, que digamos.

A continuación vamos a ver algunas ideas para que puedas hacerlas por ti mismo/a.

¿Cómo hacer cartas de menú originales con globos? Paso a paso

Antes de nada es importante que sepas que nuestra idea es genética; dependiendo de los colores corporativos que se usen para la entidad, logotipos, o cualquier otro elemento distintivo, el resultado estético puede cambiar bastante.

Necesitaremos…

  • Cartulina amarilla.
  • Cartulina blanca.
  • Cartulina marrón.
  • 1 lápiz.
  • 1 rotulador negro.
  • Tijeras
  • Pegamento de barra o cualquier otro que valga para el papel.
  • Paciencia y algo de destreza

*Los colores de las cartulinas realmente dan igual, lo único que buscamos es que haya un cierto contraste entre ellas.

Procedimiento

  1. Cogemos la cartulina de color marrón y la usamos como base. La doblamos sobre sí misma y empezamos a trabajar en la parte delantera.
  2. Dibujamos un par de nubes en la cartulina blanca y las recortamos.
  3. Usamos la cartulina de color amarillo para crear dos corazones; estos deben ser pequeños y tener exactamente el mismo tamaño.
  4. Dibujamos la base de un globo aerostático y extendemos cuerdas que asciendan hasta la parte en la que debería de estar el globo. Pegamos las nubes en dónde queramos. Usamos el rotulador para repasarlo todo.
  5. Colocamos uno de los corazones en la parte superior de las cuerdas, como si estuviera actuando de globo. Lo pegamos con el pegamento de barra.
  6. Cogemos el otro corazón, lo doblamos por la mitad y ponemos pegamento en esa zona. Lo colocamos encima del otro, asegurándonos de que sólo sea la mitad la que se pega (así conseguiremos un efecto relieve muy interesante que será lo que dará forma a las cartas de menú originales con globos).
  7. Y por último paso, añadimos motivos o elementos distintivos al gusto.

Esta es tan sólo una idea de las muchas que se nos pueden ocurrir. Podemos dibujar los globos a mano, usar trozos de globo de verdad para darle una textura diferente, emplear materiales como algodón, etc.

Dependiendo de la estrategia de promoción que queramos seguir en el establecimiento, elegiremos la opción que mejor se adapte a nuestras pretensiones.

Cómo hacer lámparas de cuerda redondas con globos

Hay muchas maneras de crear estéticas lámparas para el hogar, o por lo menos de decorarlas. Los globos pueden ser un interesante recurso que no te costará demasiado.

Seguro que muchas veces has visto esas estéticas lámparas que cuelgan el techo, disponibles en muchos colores, estilos y hasta con texturas.

¿Quieres hacer lámparas de cuerda con globos? Nosotros te ayudamos.

Materiales que necesitarás

  • 1 globo.
  • Pegamento.
  • Brocha.
  • Cuerda.

Para que el resultado sea más estético, nosotros te recomendamos utilizar una cuerda de colores, aunque no es necesario.

Procedimiento

  1. Lo primero que debes hacer es inflar el globo. Cuanto más inflado mejor, pero tampoco te pases o podría estallar.
  2. Coge la cuerda y empieza a enrollarla a lo largo del globo. Puedes darle tantas vueltas como quieras, pero ten cuidado. No completes toda la superficie con cuerda, necesitas dejar un pequeño espacio sin cuerda, que será el que usarás para amarrar el globo.
  3. Pon el pegamento en un plato, usa la brocha y extiéndela a través del globo o globos que hayas usado. Lo que queremos conseguir con este paso es que la cuerda se fije al globo. Debido a la cantidad de pegamento que le vas a meter, lo interesante sería dejar que se seque durante una hora.
  4. Ahora toca explotar el globo ¡Si, si, cómo lo lees! Reviéntalo cómo se te antoje y sácalo por la parte en la que no habías colocado la cuerda. Es importante que lo saques con mucho cuidado, o podríamos llegar a estropear la cuerda que tanto nos ha costado colocar.
  5. Cuando hayamos quitado al globo ya tendremos la lámpara lista para poder poner en cualquier parte. Aprovecha la hendidura que ha quedado para colocar la bombilla dentro y disfruta de la iluminación del entorno. En cuanto veas el resultado seguro que se te ocurren mil ideas; dependiendo de la bombilla que vayas a usar, o de la iluminación a conseguir, podrás trabajar con cuerdas de diferentes colores y estilos.

Instalación

Puedes instalar la lámpara con un sencillo alambre; este tiene que ser más largo que el ancho de la abertura y estar sujeto por ambos lados. Seguro que puedes conseguir un trozo de alambre fácilmente en tu casa; si no fuese así, ve a la ferretería más cercana y cómpralo.

Fija el cable a la estructura y ensambla la lámpara. Coge la parte del final del cable y tuercelo alrededor de su borde de abertura. A continuación coge la parte media y enróllalo alrededor de la base de la lámpara.

Este es tan sólo un ejemplo de instalación, pero puedes colocarlo de la forma que más te convenga.

¡Hacer lámparas con globos no es nada complicado!

Pintar globos para fiestas con glamour

Los globos son un elemento clásico que da vida y color a las fiestas, con independencia del motivo de las mismas. Los globos para fiesta decoración se pueden adaptar tanto a cumpleaños cómo a aniversario, a bautizos, a fiestas de verano, así como a cualquier otra festividad.

Muchas veces no encontramos los globos en el color que nos gustaría, o bien queremos darle un efecto diferente.

Te enseñamos varios métodos para pintar globos con glamour:

Los mejores métodos para pintar globos para fiestas

  • Con pintura acrílica: Tan sólo te hará falta comprar globos blancos, pintura acrílica de varios colores y una botella de helio. Las tonalidades que mejor van a encajar en tu fiesta son los “colores pastel”. Cuando hayas hinchado los globos píntalos con mucho cuidado, evitando que la pintura se diluya demasiado. Aunque puedes usar un solo color, si trabajas con varias tonalidades puedes lograr un degradado muy especial.
  • Técnica del decoupage: el “decoupage” se considera lo último de lo último en decoración para fiesta. Seguro que ya la hemos visto en alguna ocasión, y es que se adapta a la perfección tanto a muebles, a cajas, así como a otros objetos de decoración. En los globos podemos lograr este ejemplo comprando servilletas con el estampado que queramos transferir. Recortamos el dibujo y lo estampamos sobre el globo con un poco de cola específica para lograr el efecto.
  • Con pompones: Realmente no los estaremos pintando, pero si les daremos un pequeño punto de color. Podemos usar un poco de pegamento caliente, o cola de contacto fuerte para aplicar pequeños pompones de colores en los globos. Si te decantas por una pistola caliente, aplica el pegamento sobre el pompón y no sobre el globo. Espera unos segundos para que se enfríe y así evitar que reviente.
  • Con rotuladores permanentes: Esta técnica se emplea sobre globos de colores sólidos (como el rojo o el amarillo). Podemos usar un rotulador permanente blanco para escribir frases divertidas y motivadoras. Cómo lo más habitual es encontrar un rotulador blanco, entonces elegiremos un fondo que sea suave.
  • Purpurina: También podemos añadir purpurina a los globos. La idea es evitar que se caiga, por lo que podemos aplicar cola con un pincel en los globos y luego espolvorear purpurina o glitter sobre los mismos. Prueba con varias combinaciones de colores hasta lograr el efecto deseado.

Usa estas ideas para decorar fiestas con globos pintados a mano y verás que bien queda todo.

Ideas para decorar San Valentín

Ya falta muy poco para que se acerque el romántico 14 de febrero y seguro que estamos dándole vueltas a ver de qué manera vamos a sorprender a nuestra pareja esta vez. Independientemente de dónde pienses organizarlo todo, deberías empezar por la ambientación.

Existen muchos materiales y trucos que nos permiten convertir un rincón habitual en un rincón para el amor.

No te compliques demasiado: sigue leyendo y verás lo fácil que es decorar en el día de los enamorados.

Las mejores ideas para decorar en San Valentín

Jarrones o ramas decoradas

Son recursos muy estéticos con los que no te tendrás que complicar mucho la vida. Añadiendo unos simples jarrones con ramas decoradas con corazones, o adaptando guirnaldas románticas en las puertas ya lo tendrá casi todo hecho.

Decorando la habitación de los enamorados

El dormitorio es uno de los lugares más importantes a adaptar para el día de San Valentín, por lo que tendremos que esforzarnos al máximo.

Podemos colocar una tira muy por encima del cabecero, para colgar varias ristras de corazones cada cierto espacio. Los corazones pueden ser de diferentes colores, así lograremos un estilo de lo más original.

También puedes decantarte por los retratos o letreros que aluden al día de los enamorados, por las velas, flores, mensajes pintados…

¡Díselo con globos!

Los globos son uno de los principales protagonistas del día de San Valentín. Nuestra recomendación es que te hagas con algunos globos de Helio Corazones que tengan un mensaje especial (el clásico “I Love You”, “Te quiero” o “Feliz Día de San Valentín” será más que suficiente).

Tendremos que decidir si vamos a llenar la casa de globos, o bien si vamos a comprar un par y colocar en una zona estratégica.

Decoración de la cama

La cama también se merece su particular decoración. Puedes comprar un par de cojines de corazón a juego, formar un corazón con pétalos de rosa, adornar el cabecero con una ristra de guirnaldas, u otros detalles más sencillos.

Con esta decoración seguro que triunfas de cara al próximo 14 de febrero.

Qué son y cómo se hacen los globos de cantoya

¿Qué son los globos de cantoya?

Los globos de cantoya son unos globos especiales que se han diseñado con un papel especial, normalmente “papel de china”. Son aerostáticos, función que logran gracias a que cuentan con una llama en el interior.

Son capaces de volar debido a la diferencia de densidades que hay entre el aire del exterior en comparación con el aire del interior. Como son más ligeros que el propio aire, vuelan.

Ahora que ya sabes qué son los globos de cantoya, te vamos a revelar cómo los puedes hacer:

¿Cómo se hacen los globos de cantoya?

Ingredientes que necesitas

  • 8 pliegos de papel de dos colores
  • Pegamento líquido.
  • Tijeras.
  • Metro
  • Alambre delgado.
  • Vela.
  • Pintas.
  • Recipiente de metal.
  • Papel limpiador.

1) Da forma al globo

El globo se pueden hacer con diferentes tipos de papel, como papel de china, de arroz, cometa, de calca, mantequilla, etc. Nosotros te recomendamos utilizar el papel mantequilla, ya que suele ser el que mejor funciona. Este material aguantará mucho mejor las condiciones del medio, además de ser más versátil.

  1. Cortamos los 8 pliegues por la mitad para obtener 16 rectángulos; 8 de ellos deben de ser de distinto color.
  2. Cogemos 8 rectángulos de diferentes colores y los dividimos por la diagonal, para formar 16 triángulos.
  3. Pegamos los rectángulos en grupos de dos para obtener 4 figuras; con un ancho de superposición de entre 1-2cm.
  4. Pegamos los triángulos en grupos de 2 para conseguir 8 figuras.
  5. Estas últimas figuras las situaciones de forma que tengamos 4 gajos, situado los triángulos en los extremos y los rectángulos en el centro.
  6. Colocamos cada conjunto de gajo uno encima del otro haciendo un dobladillo de entre 1-2cm.
  7. Aplicamos pegamento, volvemos a hacer el dobladillo y pegamos.
  8. Doblamos el gajo superior a la mitad y volvemos a hacer el mismo proceso hasta la unión de los gajos.
  9. Ya sólo nos quedará cerrar el globo: para ello extendemos los últimos gajos hasta hacer el último dobladillo, comprobamos que las puntas estén cerradas y cortamos 15cm de la punta que esté más machacada.

Pero aquí no queda la cosa, sino que tendremos que ver también cómo fabricar las mechas y la canastilla en la que se va a sujetar.

Este proceso es algo más complejo y largo de explicar, por lo que lo analizaremos en próximos artículos.

Ideas de decoración con motivos otoñales

La decoración que caracteriza al otoño se debe de basar en 3 criterios básicos: color, luz y calidez. No tendrás que hacer cambios muy importantes para lograr un ambiente que se adapte a la estación otoñal.

En este artículo vamos a ver algunas ideas que te ayudarán a tenerlo más fácil.

Las mejores ideas de decoración en otoño

Tonalidades básicas

Los colores que deben de destacar en esta ocasión son las tonalidades rojas, amarillas, beiges, naranjas, rosas y ocres.

La iluminación dependerá de la casa que tengas; si esta es escasa, la podemos conseguir a través de las plantas: podemos elegir aquellas que florezcan en los meses del otoño y que se puedan cultivar en macetas. Un buen ejemplo de estas plantas son los crisantemos o los geranios, ya que sus tonalidades son muy vivas.

Decoración vintage

Los elementos decorativos vintage nos pueden ayudar a que nuestro hogar tenga un aspecto todavía más sofisticado.

Estamos hablando de objetos clásicos, pero que se pueden adaptar a nuestra decoración. Ahora bien, no hace falta que agreguemos un sinfín de objetos de anticuario; bastará con utilizar algunos detalles de épocas pasadas, pero combinados con detalles del momento.

Decoración con velas

Las velas son un elemento que nunca debemos de dejarlo olvidado, ya que también pueden ayudarnos a lograr que el hogar adquiera la calidez que necesitamos para la estación.

Podemos utilizar velas por la noche para relajarnos después de una larga jornada de trabajo.

Nuestra recomendación es que te decantes por velas que tengan fragancias otoñales, como la canela.

Apuesta por velas de diferentes tamaños y combínalas como quieras.

Centro de mesa

Podemos crear un buen centro de mesa con motivos florales, o bien podemos utilizar un jarrón con flores y frutos secos, lo que le dará un toque otoñal a cualquier entorno.

Decoración de fiestas en otoño

Para decorar fiestas que se celebren en otoño, puedes elegir candelabros de colores improvisados para la mesa; éstos los puedes hacer a través de botellas de cristal vacías o rellenas de ingredientes de varios colores.

Las calabazas y las velas situadas en pequeños troncos son muy estéticas para situarse en las mesas de exterior.

Que no se te olviden los globos de helio otoño, pueden decorar, o bien los podemos soltar en un momento dado, como símbolo de liberación.

Con estas ideas podrás decorar tu hogar en otoño.