despedida de soltera y covid19

Despedidas de soltera y Covid-19: algunas ideas para su celebración

Organizar una despedida de soltera es posible a pesar del coronavirus. Solo debemos adaptarnos a las restricciones y, por supuesto, extremar las precauciones para evitar contagios. La despedida de soltera es un evento muy importante para muchas novias que quieren disfrutar de un día especial con sus amigas. Te proponemos ideas originales de pruebas para hacer en una despedida de soltera en tiempos de pandemia. Con un poco de ingenio y creatividad podremos celebrar una velada inolvidable.

Cómo organizar una pequeña despedida de soltera actualmente

Dependiendo de tu Comunidad Autónoma, tendrás más o menos posibilidades para organizar una despedida de soltera. Si sois un grupo pequeño, no tendréis que adaptar tanto los planes. Pero si no quieres renunciar a pasar la despedida de soltera con muchas amigas, lo mejor es montar una fiesta online llena de sorpresas, juegos y regalos.

Para dar una sorpresa a la novia hará falta alguna amiga o familiar que actúe de gancho el día de la despedida de soltera. Si vuestra futura novia no es partidaria de las sorpresas o tiene una agenda apretada, siempre podéis quedar con ella directamente.

Despedida de soltera online

Pensad en una aplicación que os permita estar conectadas online todas a la vez. Hay muchas posibilidades: Zoom, WhatsApp, Meet, Skype… Aseguraos de que todas las invitadas tienen acceso. Nombrad a vuestra amiga más techie como encargada de la parte informática. Antes de empezar la fiesta, probad las conexiones.

Que no estéis todas en el mismo espacio no quiere decir que no tengáis decoración y atrezzo. La ventaja de internet es que se pueden encargar camisetas, kits de fiesta y todo lo que se os ocurra para que llegue a cada domicilio.

Nosotros te proponemos que decores la casa de la novia y de todas las invitadas con globos de helio personalizados con la fecha, una frase original para la novia y hasta una foto suya. ¡Hay muchas posibilidades!

Una forma genial de compartir esta despedida online es pedir comida a domicilio y así no preocuparos de cocinar un menú.

Pruebas originales para hacer a la novia en su despedida de soltera

Para que la fiesta sea un éxito, tenemos las mejores ideas de pruebas para tu gincana de despedida de soltera. La invitada que más puntos gane, tendrá un premio para disfrutarlo con la novia. Puede ser un vale de spa para dos, una cena, una sesión de personal shopper… Vosotras decidís. Lo único que hay que tener en cuenta es que el regalo sea del gusto de la novia, ya que será una de las premiadas, que para eso es la protagonista de la fiesta.

Para que la gincana sea más divertida y fluida, elegid a esa amiga con dotes para el espectáculo y que sea la presentadora. Es mejor tener las pruebas pensadas de antemano y que una persona se encargue de conducir el concurso. Si se disfraza y se prepara algunos chistes divertidos y personalizados, mucho mejor.

Globo Retrato

Con unos globos de helio y rotuladores para decorar globos, podéis hacer un divertido concurso en el que las risas están aseguradas. Cada invitada debe pintar una caricatura de la novia en su globo. La novia elegirá el más divertido que sumará puntos para el ranking final de la gincana.

Trivial de la novia

La presentadora se encargará de hacer preguntas sobre la novia y sus anécdotas más divertidas con las amigas. La más rápida en contestar se lleva un punto. Haced las rondas que queráis. Para que sea más divertido, usad matasuegras o algún elemento ruidoso para pedir turno.

Fotomatón

Esta es una de las pruebas más divertidas en una despedida de soltera. Consiste en que cada invitada tiene que hacerse una foto con un elemento obligatorio que tendrá que buscar en su casa. Pensad en objetos domésticos como una sartén, un peine, una bufanda y si queréis darle más emoción, subid la dificultad. Por ejemplo, hay que hacerse una foto con una manzana en la boca, subida a un sofá con el mando de la tele en la mano. La foto más divertida de cada ronda, gana puntos.

Te hemos dado ideas de pruebas originales para una despedida de soltera. Que la pandemia no os frene para preparar una fiesta divertida y segura en la que homenajear a vuestra amiga.

Como organizar un evento en tu restaurante con globos

Cómo organizar un evento en tu restaurante para atraer clientes

Seguro que quieres atraer más clientes a tu restaurante. Dependiendo de tu presupuesto puedes diseñar acciones diferentes e invertir en publicidad. Pero con un poco de creatividad se consiguen grandes resultados con una inversión más ajustada. Los eventos son una buena forma de atraer nueva clientela y fidelizar a la que ya confía en nuestros servicios. Si quieres saber cómo organizar un evento exitoso, te contamos las claves.

Consejos para organizar un evento en un restaurante y atraer clientes

Existen muchos tipos de eventos que se pueden organizar en un restaurante. Los relacionados con la gastronomía son muy atractivos y dan visibilidad a la marca. Pero otra idea a explotar es organizar eventos para otras empresas que necesiten de un espacio y un catering para presentar sus productos y servicios y una buena forma de darnos a conocer y establecer nuevos contactos es organizar estos eventos externos en tu local. Las ferias temáticas también son una buena forma de conseguir clientes y conocer tanto a nuevos proveedores como a potenciales socios que nos lleven a nuevos eventos y por tanto, ampliar nuestro público objetivo.

Tipos de eventos

Gastronómicos

Una cata de aceites, unas jornadas gastronómicas temáticas de cocina regional o basadas en un producto local, un maridaje con vinos de la tierra… Este tipo de celebraciones son muy atractivas para el público aficionado a la gastronomía que siempre está dispuesto a pagar un poco más ante una propuesta interesante. Estos eventos afianzan el prestigio del restaurante y son ideales para épocas de menor movimiento.

Profesionales

Muchas empresas necesitan un espacio adecuado para sus celebraciones profesionales. Diseña una oferta completa que incluya alquiler del local, catering adaptado a distintos presupuestos y añade detalles que suponen el elemento diferenciador. Por ejemplo, puedes ofrecer material audiovisual y técnico como proyectores o equipos de sonido para que las empresas puedan lanzar vídeos promocionales y ofrecer un discurso.

Un detalle único es ofrecer globos de helio con el logotipo de la empresa. Los globos son una gran herramienta de marketing. A los niños les encantan los globos y si son de helio, irán con el globo por la calle mostrando la marca a todo el mundo. Este tipo de marketing promocional es económico y muy efectivo.

Ferias

Si cuentas con un restaurante, organiza una feria temática. Este proyecto necesita de mucho trabajo, pero los resultados son incuestionables.

Para los restaurantes la mejor idea es organizar una feria de bodas, bautizos y comuniones. Contacta con un proveedor de flores, una tienda de moda nupcial, un fotógrafo, una joyería… Monta en tu restaurante pequeños stands donde cada profesional ofrezca sus servicios y lanzad ofertas conjuntas a aquellas personas que contraten a todos los profesionales de la feria. No te olvides de ofrecer globos personalizados, ya que a estas celebraciones familiares acuden muchos niños que estarán encantados de recibir su globo.

Fases para montar eventos

Para montar un evento exitoso, debes poner en marcha cuatro fases principales:

Preparación

En esta fase debes contactar con proveedores, fijar una fecha ideal para el evento y su duración y contratar servicios como el diseño de la cartelería y todos aquellos que necesiten de tiempo. Si el presupuesto lo permite, cuenta con los servicios de profesionales de la comunicación como un fotógrafo o un experto en redes que te ayuden a comunicar el evento antes, durante y después para optimizar el alcance de tu evento. Si vas a contratar publicidad en medios locales, deberás calendarizar su aparición. Es el momento de comenzar a hacer promoción del evento en tus redes sociales y en tu página web.

Producción

En este segundo paso se cierran todos los elementos principales y se realiza en los días previos. El menú estará fijado y probado, los carteles serán revisados y entregados. El espacio acondicionado y decorado. Deberás estar atento ante posibles imprevistos para solucionarlos.

Evento

Durante el evento debes estar pendiente de que todo funcione. Antes de abrir al público, comprueba que todo esté listo. Hazte una lista para que no se te olvide nada. Reúne a tu equipo para una última comprobación y para resolver dudas. Cerciórate de que esté expuesto y a disposición de los clientes todo el material promocional como los globos, regalos a los asistentes, tarjetas y folletos. Aunque el evento sea para una empresa externa, no dejes pasar la oportunidad de promocionar también tu negocio de forma sutil, ofreciendo tus propias tarjetas.

Evaluación

Uno de los pasos para organizar eventos que suelen olvidarse, pero que es fundamental es la medición de resultados tras el evento. Con tu equipo, analiza todo lo que ha salido bien, para repetirlo y aquellos aspectos a mejorar para próximos eventos. Crea tu propia plantilla de informe adaptada a cada evento para tener en cuenta todas las variables. Cuantifica el retorno de la inversión, los beneficios directos e indirectos y el alcance promocional del evento.

Ya sabes cómo planear un evento y que sea todo un éxito. Atraer más clientes a tu restaurante mediante eventos es una forma atractiva de afianzar tu imagen de marca y conseguir tus objetivos.

Cómo inflar globos sin helio

Cómo inflar globos sin helio y que floten

Una fiesta sin globos no es una fiesta. Para conseguir que los globos floten, lo habitual es utilizar helio, un gas que podemos encontrar en tiendas especializadas en artículos de fiesta. Pero, ¿es posible inflar un globo sin helio y que flote? La respuesta es sí. Vamos a aprender cómo inflar globos sin helio con una técnica casera.

Para inflar un globo sin helio hay que seguir una técnica muy específica en la que necesitaremos fijar muy bien la boquilla del globo al cuello de una botella. Por tanto, no todos los globos son adecuados para inflar sin helio.

Qué globos pueden inflarse sin helio y flotar

Los globos con los que obtendremos mejores resultados son los globos de látex de tamaño mediano o pequeño. Los globos gigantes son demasiado grandes para la técnica casera. Los globos de mylar no son apropiados para intentar esta técnica casera. Además, si no te sale bien, son más caros y desperdiciarlos no te hará ninguna gracia.

Por tanto, te recomendamos que uses globos de látex de 28 centímetros de tamaño como máximo.

Cómo inflar globos sin helio y que floten

Si quieres aprender cómo inflar un globo sin helio, pero que flote, necesitarás seguir las siguientes instrucciones.

Utensilios

  • Globos de látex de 28 centímetros de los colores que prefieras.
  • Dos embudos.
  • Bicarbonato sódico.
  • Vinagre blanco destilado.

l Botellas de plástico de 1,5 litros vacías. Necesitarás el mismo número de botellas que de globos.

Haz que la química trabaje

Para inflar un globo sin helio y conseguir que flote vamos a usar una reacción química. Se trata de mezclar un ácido, el vinagre, con una base, el bicarbonato. Esto provocará que el globo se infle solo y flote.

Los pasos son los siguientes:

  • Con ayuda de un embudo, llena una cuarta parte de cada botella con el vinagre y reserva.
  • Con el otro embudo, ve poniendo en cada globo dos cucharadas de bicarbonato y reserva.
  • Ahora tendrás que meter la boquilla de cada globo en una de las botellas teniendo cuidado en que no tengan el tapón puesto. El globo debe quedar perfectamente acoplado a la boca de la botella.
  • Deja que el bicarbonato baje y se mezcle con el vinagre de la botella. Se producirá la reacción química y el globo comenzará a inflarse.
  • Repite el proceso con todos los globos uno a uno.

A tener en cuenta

Usa vinagre destilado

Para que los resultados sean óptimos, es mejor usar vinagre blanco destilado. Este vinagre que no es de uso alimentario es más complicado de encontrar, pero los globos flotarán mejor. Si no puedes encontrar este vinagre, procura utilizar un vinagre blanco de vino.

Utiliza globos de un tamaño adecuado

Para que los globos floten, procura escogerlos de un tamaño que no sobrepase los 28 centímetros. Piensa que, para que floten los de este tamaño, necesitarás una botella de 1,5 litros por cada globo.

No reutilices las botellas sin limpiarlas

Si ya has usado una botella, no intentes reutilizarla sin antes desechar la mezcla de bicarbonato y vinagre. Limpia bien la botella y deja secar. Además, es recomendable que uses botellas de plástico de refresco o agua, y no debes reutilizarlas para consumo, ya que pueden estropearse.

Llena los globos uno a uno

Para controlar bien el proceso debes hacerlo globo a globo. Puedes dejar las botellas ya llenas de vinagre y todos los globos con el bicarbonato. Pero a la hora de desencadenar la reacción química, ve uno a uno.

¿Y si el truco no funciona?

Si los globos no flotan, tendrás que volver a probar modificando las cantidades de vinagre y bicarbonato hasta que aciertes. Recuerda que deberás limpiar las botellas y probablemente usar globos nuevos para conseguir que floten.

En definitiva, aunque sepas cómo inflar globos sin helio, es un proceso lento y sin garantías de que funcione bien. Por durabilidad, seguridad y facilidad, es mejor optar por bombonas de helio de uso doméstico. Son desechables, te las enviamos a casa y su relación calidad-precio merece mucho la pena. Con ellas puedes inflar cualquier tipo de globo, independientemente de su tamaño o material sin apenas esfuerzo. ¿Por qué complicarse la vida?

acciones offline globos publicitarios

Acciones offline: qué papel juegan los globos publicitarios

Hoy en día el marketing online ha adquirido mucha importancia. Todas las empresas se preocupan por mantener cierta presencia en internet, ya que es algo fundamental en esta era tecnológica.

Sin embargoel marketing offline no ha perdido su relevancia en las campañas de comunicación. Las acciones offline y su impacto en el público afectan también al número de ventas de la empresa, incluso a las ventas web. Por ello, es importante saber crear una estrategia publicitaria que fusione el marketing tradicional con el de internet, para así captar el mayor número de clientes potenciales.

Qué es el marketing offline y por qué es importante para tu negocio

El marketing offline o tradicional son todas aquellas estrategias de marketing que no se realizan a través de internet. Consiste en utilizar los canales tradicionales para que las empresas transmitan su mensaje sobre sus productos y servicios a los clientes potenciales.

Algunas de las acciones que se llevan a cabo en este tipo de campañas son la publicidad impresa (como carteles y folletos), la radio, la televisión, la publicidad exterior, la publicidad directa, etc.

Es importante utilizar medios tradicionales para publicitar tu negocio, ya que te siguen ofreciendo ciertas ventajas que el marketing online no puede. Por ejemplo:

  • Te permite llegar a personas que no utilizan internet en su día a día.
  • Puedes darte a conocer en una zona geográfica específica.
  • Ayuda a segmentar a tu público.
  • Es una manera efectiva de llegar a gran cantidad de personas en poco tiempo.
  • En una era tan tecnológica donde está todo repleto de publicidad online e impactamos a las personas constantemente, una acción offline bien elaborada ayudará a sorprender y llamar más la atención del público.

Acciones offline que te ayudarán a dar a conocer tu negocio

Hay muchas acciones offline que pueden ayudarte a dar a conocer tu negocio, estos son algunos ejemplos que te pueden servir.

Globos publicitarios

Esta es una acción offline atractiva, sencilla, económica y original que consigue la atención de manera inmediata.

Es una opción muy versátil, puedes utilizarlos en cualquier parte y transportarlos cuando sea necesario. En caso de utilizar esta acción, debes invertir en globos de calidad y seleccionar correctamente el momento y lugar en el que vas a utilizarlos, un lugar en el que sepas que va a acudir tu público objetivo. Normalmente las empresas los utilizan en ocasiones especiales como aniversarios.

Si eliges globos de helio podrás conseguir que sean más llamativos, ya que flotan por sí solos gracias a las bombonas de helio. Puedes llevarlos cómodamente en un stand o carrito atándolos con un hilo, y luego, al regalarlos, la gente los llevará en la mano, pero siempre estarán visibles para el resto de gente por su altura al flotar.

También puedes utilizar globos personalizados con el logotipo de tu empresa

Street marketing

Consiste en sacar el producto o servicio que publicitas a un espacio público para que la gente pueda conocerlo, se busca impactar a las personas y que recuerden fácilmente la promoción y la marca.

Por ejemplo, una promoción para que las personas que pasan por delante de la tienda puedan probar el producto gratuitamente en ese momento.

Eventos

Crear un evento es una forma muy dinámica de dar a conocer tu marca, una publicidad puntual que permite un gran número de impactos.

El evento al que asocies tu marca debe tener unos valores que también se identifiquen con esta y, dependiendo del presupuesto y tiempo del que dispongas, podrás organizar diferentes eventos como una entrega de premios, una carrera solidaria, etc.

Regalos personalizados

Regalar a tus clientes potenciales cualquier clase de objeto con tu logo como bolígrafos, carpetas o pulseras de silicona con un diseño atractivo es la forma más conocida de hacer branding offline.

Con estos regalos, que deben tener cierta calidad para ser duraderos, las personas se acordarán de ti y al mismo tiempo anunciarán tu marca allá dónde lleven el objeto.

Reparto de folletos

Repartir flyers o folletos atractivos y originales para aumentar la influencia del negocio o dar a conocer un nuevo producto o servicio a la audiencia. Además, es una acción económica y sencilla de realizar.

Como puedes comprobar, hay una gran variedad de acciones offline que te permitirán llegar a tus clientes potenciales y dar a conocer tu negocio a través de los medios tradicionales, ya sea con globos publicitarios, eventos, patrocinios y un largo etcétera. Así, lograrás transmitir tu mensaje a la perfección.

Cómo llenar globos de helio en tu propia casa

Los globos Mylar (también llamados Globos Foil o Globos de Poliamida) son una opción divertida para decorar tu fiesta, especialmente si estás planeando una fiesta temática. 

Tenemos globos de poliamida con el personaje favorito de tu hijo/a, como Frozen, Olaf o Peppa Pig. Los Globos con forma de animales se pueden sumar también a la fiesta. A niños y adultos les encantan este tipo de globos.

Los globos foil también están disponibles en letras y números para que puedas personalizar un mensaje y colgar los globos como pancarta. 

Muchas personas tienen preguntas sobre cómo inflar exactamente los globos Mylar y los de látex. ¡Sigue las instrucciones que te explicamos a continuación y disfruta de tu fiesta sin estrés!  

Instrucciones

Necesitarás:

Instrucciones:

Hay una pequeña válvula o abertura en la «cola» de los globos de poliamida.

Desliza esta abertura sobre la boquilla de la mini bomba de helio hasta que tenga un ajuste perfecto. Sostén el cuello del globo firmemente alrededor de la boquilla con una mano y llena de helio el globo.

Usa el inflador manual si no necesitas que tus globos floten.

Nuestros globos de foil tienen una boquilla que podemos abrir con un lápiz.

abrir boquilla de globo

Introducimos la boquilla del globo en la boquilla de la bombona. Abrimos la llave verde y presionamos para que salga el helio.

llenar globo de helio

No se te olvide cerrar la llave verde antes de retirar el globo. Después atamos la boquilla con la cinta que incorporan nuestras mini bombonas de helio.

atar globo con cinta

Podemos colocar en la cinta a una pesa de globo para evitar que el globo se aleje flotando.

pesas para globos

También puedes dejar que el globo quede colgado en la pared.

No solo podemos inflar con helio nuestros globos de foil, también podemos llenar con helio los globos de látex.

La diferencia entre inflar un globo con helio y otro con aire es que el globo inflado con helio flota en el aire mientras que un globo de látex tiende a caerse al suelo en el interior de una estancia.

Consejos para inflar globos con helio.

  • Asegúrate de no inflar en exceso tus globos de látex o Mylar para que no exploten.

Tenemos globos de todos los tamaños. Consulta la tabla que tenemos en la ficha de producto de nuestra bombona de helio más vendida.

TIPO DE GLOBO

HELIO x UD APROX. UDS X BOMBONA MAXI (0,42m3) APROX. UDS X BOMBONA MINI (0,25m3) APROX. DURACIÓN APROX. CON HELIO
Redondo de látex 23cm/9” 0,008m3 50 uds. 30 uds. 6-8 horas
Redondo de látex 28cm/11” 0,014m3 30 uds. 18 uds. +10 horas
Redondo de látex 30cm/12” 0,015m3 28 uds. 17 uds. +12 horas
Forma de corazón de látex 28cm/11” 0.009m3 45 uds. 25 uds. 6-8 horas
Forma  de corazón YUMBO látex 43cm/17” 0.030m3 14 uds. 8 uds. +20 horas
Redondo de látex con LED 30cm/12” 0,015m3 28 uds. 17 uds. 10 horas
Redondo YUMBO de látex 41cm/16” 0,042m3 10 uds. 6 uds. 20 horas
Redondo GIGANTE de látex 60cm/24” 0,142m3 3 uds. 1-2 uds. + 48 horas
Redondo GIGANTE de látex 90cm/36” 0,425m3 1 uds. 0 + 48 horas
Números de foil/poliamida 86cm/34”de alto 0,040m3 10 uds. 6 uds. 5-7 días
Foil/poliamida redondo, estrella o corazón 45cm/18” 0,014m3 30 uds. 18 uds. 3-5 días
Foil/poliamida redondo, estrella o corazón 60cm/24” 0,020m3 20 uds. 12 uds. 5-7 días
Foil/poliamida redondo, estrella o corazón 90cm/36” 0,113m3 4 uds. 2 uds. 7-10 días
Foil/poliamida corazón hueco 100cm/40” 0,056m3 8 uds. 5 uds. 7-10 días

Los globos de látex debidamente inflados deben tener una apariencia redondeada. Los globos con forma de bombillas o globos con forma de pera se llenan en exceso. Si los globos contienen más helio del que fueron diseñados para contener, pueden explotar.

  • En lugar de atarlos a pesas de globos, crea una guirnalda o arco de globos impresionante inflando globos de diferentes colores y de todos los tamaños.
  • Hay algunas cosas que puedes hacer si quieres que tus globos floten durante más tiempo. Primero, asegúrate de atar un nudo bien apretado en el cuello del globo. Nuestros globos son de gran calidad y tienen cuellos extra largos para facilitar el atado.

Si estás uniendo cintas a los globos, asegúrate de atar la cinta debajo del nudo.

En nuestro artículo anterior te enseñamos cómo hacer una columna de globos.

Artículos que pueden interesarte:

Cómo hacer figuras de animales con globos

Los globos de animales son muy estéticos, ideales para las fiestas infantiles. Aunque parece complicado dominar las técnicas de la globoflexia, verás que con un poco de destreza, y mucha paciencia, lograrás buenos resultados.

Cómo hacer figuras de animales con globos paso a paso

  • Giros inicial: Empieza por los giros básicos. Coge un globo alargado (de tipo #260) y hazle un nudo al final. Usa una mano para girar el globo un par de veces y así aislar un segmento. Sostén el globo con ambas manos para evitar que vuelva a su posición inicial. Usa globos de calidad; las marcas de globos más barato añaden menos goma en los mismos, por lo que será más fácil que se puedan reventar.
  • Giro de bloqueo: Haz dos giros básicos como los anteriores y unifícalos para lograr que el globo esté formado por un total de 4 segmentos. No sueltes estos segmentos porque se desdoblarán. Emplea la otra mano para girar dos segmentos centrales y sepáralo de los anteriores. Gira los 2 segmentos 3 veces para dar estabilidad al globo. Este tipo de giro es crucial para dar forma a la escultura de los animales que vamos a hacer.
  • Giros en las curvas: Hinchamos el globo y lo atamos. Hacemos un giro básico en el final. Sostén el giro con tu mano y utiliza la otra para hacer un doble en la parte superior del globo hacia abajo. Agarramos el giro y la parte de arriba del globo, la giramos 3 veces para formar un aro. Ahora tendremos un globo que estará compuesto de 3 segmentos: 2 de ellos estarán situados en la parte de los extremos, y por otra parte estará el aro. La forma de funcionar del giro es similar a la anterior, evitando que se desdoble. Se suele usar para dar forma a narices, orejas, etc.
  • ¿Qué podemos hacer?: Con estos giros básicos estamos preparados/as para triunfar en fiestas de animación. Lo más fácil de hacer, y divertido, es un perro, aunque requiere de una cierta destreza. También podemos hacer otros animales como un mono, un cisne, un gato, etc.

A lo largo de la red puedes encontrar muchas ideas de cómo hacer animales con globos, incluso hasta dinosaurios. Si te pierdes con la globoflexia, puedes apostar por ver un canal de YouTube y así seguir los pasos al mismo tiempo.

Como hacer un Papá Noel con globos

Cuando llega la Navidad es divertido hacer manualidades con nuestros hijos. Así ayudamos a fomentar el espíritu navideños, además de a estrechar lazos.

Te hemos preparado dos pequeños tutoriales para hacer un papá Noel con globos. Una decoración que seguro te viene muy bien para el hogar.

¿Cómo hacer un Papá Noel con varios globos?

Materiales que tenemos que preparar

  • 1 x globo rojo (R36)
  • X globos negros (R12)
  • 4 x globo plateado (R6)
  • 1 x globo de cabeza de Papá Noel.
  • 1 Guirnalda negra.

Preparando el Papá Noel

  1. Inflamos los 4 globos negros unos 20 cm aproximadamente y los unimos. Hacemos lo mismo con los 4 globos plateados, sólo que estos sólo los inflaremos 9 cm.
  2. Hinchamos el globo rojo unos 90cm y lo fijamos con cinta de doble cara en el cuarteto de globos negros que ya hemos preparado.
  3. Inflamos el globo de Papá Noel de cabeza y lo adaptamos al cuello que hemos creado con el globo rojo (lo fijamos con cinta o silicona). Para disimular la zona del cuello distribuimos el cuarteto de globos de plata en la zona.
  4. Cogemos un trozo de guirnalda y lo distribuimos en la cintura. Para darle un toque especial, puede crear una anilla con un poco de papel de aluminio.

Y así de fácil ya tienes el accesorio perfecto para decorar en Navidad.

¿Cómo hacer un Papá Noel con globos y sal?

Materiales que necesitas

  • 2 x Globos rojos.
  • 1 x Globo blanco.
  • Sal (también puede ser arena o arroz).
  • Cinta adhesiva negra.
  • Disco de algodón.
  • Rotulador.
  • Tijeras

Construyendo el Papá Noel

Rellenamos el globo rojo añadiendo sal con un embudo. En base a la cantidad de relleno que se le introduzca, la figura será mayor o menor.

Cortamos un trozo de globo de color blanco para hacer la cabeza.

Cortamos también el globo rojo para dar forma al gorro; en esta parte añadiremos la bola de algodón (justo en la punta). Lo que sobre de algodón lo utilizaremos para componer la barba.

Para hacer el cinturón podemos añadir un poco de cinta adhesiva. También la podemos usar para formar el relleno de la chaqueta.

Si cambiamos el globo por rojo por uno blanco y hacemos unos pequeños cambios, podremos hacer un divertido muñeco de nieve.

Dos manualidades con las  que hacer un Papá Noel con globos con las que os lo vais a pasar en grande.

Cómo hacer un árbol de Navidad con Globos

Si te gusta hacer adornos navideños, seguro que te lo vas a pasar en grande creando un árbol de Navidad con Globos. Es el accesorio perfecto para colocar en cualquier parte de la casa, a sabiendas de que va a quedar estupendamente.

Puede ser una muy buena idea hacerlo con tus hijos.

Materiales que te harán falta

  • 10  globos de color verde (Tamaño R12)
  • 10  globos de color verde (Tamaño R5)
  • Algunos globos rojos (Tamaño R5)
  • 2  globos rojos (tipo globoflexia).
  • 1  Globo con forma de estrella.
  • 1  inflador (para no tener que estar inflándolos a pulso)
  • Tijeras
  • Hilo de caña de pesca

Cómo hacer un sorprendente árbol de Navidad paso a paso

  1. Empezamos hinchando 5 Globos de tamaño R12 hasta que tengan un diámetro de 22,6 cm. Atamos un par de globos y luego 3 globos. Finalmente juntamos la pareja de globos con el trío para crear un grupo de 5 (será la base del árbol).
  2. Inflamos los otros 5 globos (R12) a un tamaño de 17,78cm. Seguimos el mismo procedimiento que el ya descrito, con la particularidad de que los globos no se hincharán tanto. Este paso compondrá el segundo piso del árbol.
  3. Para el tercer piso inflamos 5 globos R5 con un tamaño de 12,7 cm. En el cuarto piso inflamos 5 globos R5 con un tamaño de 10,16 cm. Podemos seguir haciendo más pisos, pero necesitaremos más globos.
  4. Unimos el grupo de globos más grande con el hilo de pescador. Asegúrate de que los globos estén en zigzag.
  5. Coloca el próximo grupo de globos por encima de la fila interior. Aprovecha los huecos que queden para intercalarlos. Sujetamos todo con el hilo de pescar.
  6. De la misma manera, sigue colocando y sujetando los grupos de globos pequeños para dar forma a la parte superior del árbol.
  7. Añade el globo estrella arriba del todo. Para que no se caiga utiliza un poco de hilo.
  8. Corta 1 globo para globoflexia por la mitad y el otro en 3 trozos.
  9. Terminamos este árbol de Navidad hinchando los globos rojos (R5) y los colocamos de forma repartida en el mismo. Dos de ellos deben de estar atados.

Como puedes ver, hacer una árbol de Navidad con globos es muy fácil y divertido, por lo que seguro que puedes hacerlo en poco tiempo.

Manualidades con globos

Los globos son un complemento muy estético para todo tipo de celebración. Con ellos podemos hacer todo tipo de manualidades que se pueden adaptar a la perfección al evento que pensamos celebrar.

Sin más preámbulos, vamos a ver las mejores ideas de manualidades con globos.

Manualidades con globos que puedes hacer fácilmente

Decoración de globos con confetti

Esta manualidad es muy sencilla de hacer y te ayudará a conseguir unos globos diferentes.

Lo único que tenemos que hacer es introducir el confeti antes de inflarlos (después será imposible). Después simplemente los hinchamos y esos puntos de colores se repartirán a lo largo de la estructura.

¿Sabes lo mejor de todo? ¡Qué no habrá dos globos iguales!

Decoración de globos con pompones

Si meter el confetti en el globo se te hace un poco cuesta arriba, siempre puedes probar con este tipo de decoración que podremos implementar una vez que ya estén hinchados.

Lo último que tendremos que hacer es utilizar un poco de pegamento para agregar pequeños pompones de tela.

Podemos elegir los colores que más nos gusten, creando estilos en el que predomine tan sólo una tonalidad, o bien crear una mezcla increíble.

Corona de globos para dar la bienvenida al hogar

Las coronas de bienvenida suelen estar creadas a partir de motivos florales, por lo que esta corona es completamente diferente.

En este caso no vamos a hinchar los globos, sino que los vamos a colocar, sobre una superficie redonda (que puede ser cartón o corcho), y los vamos a ir pegando con un poco de pegamento. Eso si, habrá que respetar la forma esférica y dejar un hueco en el centro.

Simplemente le agregamos un lazo y lo podremos colgar dónde se nos antoje.

Globos decorados con color dorado

¿Te imaginas una fiesta en dónde los globos fueran de oro? Nosotros te ayudamos a conseguir que se parezcan al oro lo máximo posible.

En el mercado existen diferentes tipos de pinturas metalizadas con las que podemos conseguir este color tan característico. También podemos pintarlos de color plata, de bronce, etc.

Decorando globos con emojis

Si tienes una cierta destreza en el mundo de la decoración, siempre puedes decorar los globos como si fueran los ya clásicos emoticonos de las redes sociales: sonrientes, tristes, con ojos de corazones, burlones…

Diferentes manualidades con globos que seguro que te interesan.

La tradición de las suelta de globos

Son muchos eventos en los que se procede con la suelta de globos de helio, como un mensaje que tiene un significado distinto en cada ocasión.

Por ejemplo, en el caso de que estemos hablando de una boda, el hecho de soltar los globos se asocia con la Felicidad, con la liberación. El mejor momento para hacerlo suele ser en la salida en dónde se haya celebrado la ceremonia (que puede ser en la iglesia, ayuntamiento, en el juzgado). Incluso hasta se pueden preparar para lanzarlos cuando los novios lleguen al banquete.

La suelta de globos es un recurso utilizado por algunos padres que han perdido a sus hijos, con el simbolismo de que podrán encontrarse con ellos de cara a la próxima vida. En este caso se asocian con un mensaje de amor y de esperanza. Son muchos los centros especializados los que, como método de tratamiento para superar la tragedia, crean grupos de padres para lanzar globos al cielo, con la esperanza de que sus seres queridos puedan encontrarse con ellos en el más allá.

Sin duda hemos visto en más de una ocasión una suelta de globos en ciertos eventos deportivos, como una final de fútbol, por ejemplo. Supone una manera de hacer el evento todavía más especial, de causar expectación y de prepararnos para todo lo que está a punto de llegar. Dependiendo del evento, esta suelta se puede llevar a cabo al principio, en el entretiempo, o bien al final.

En determinados conciertos también se suele recurrir a esta acción para captar la atención de los espectadores.

El color representativo de “El día de la Paz” es el blanco, ya que se asocia a la paloma y este es el símbolo por excelencia de este gran momento. Por ello, se sueltan globos de helio de color blanco, creando un espectáculo estético que no deja a nadie indiferente.

Estos son tan solo algunos de los ejemplos más documentados, pero lo cierto es que hay muchísimos más. Teniendo en cuenta que el helio hará flotar a los globos hacia lo más alto, podemos asegurarnos de que el mensaje va a llegar lo más lejos posible, haciendo más especial cualquier tipo de evento que hayamos podido organizar.

Si tú también estás pensando en organizar alguna fiesta o situación de importancia, una suelta de globos te hará quedar estupendamente.